Con el apoyo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI) presentará el jueves 11 de mayo, a las 8:30 horas, en el Hotel Sheraton Libertador en Capital Federal, la primera edición del evento “Transformación Digital: el Futuro del Empleo”.
![]() Sobre el evento, el presidente de CESSI, Aníbal Carmona, expresó que “para la industria del software el futuro del empleo es hoy. Por eso, desde CESSI creemos que es fundamental que se conozcan las nuevas normas e incentivos que permiten, desde nuestra perspectiva, generar la máxima creación de oportunidades de trabajo”. Entre los notorios expositores que estarán presentes, se destacan el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, Lino Barañao; el subsecretario de Servicios Tecnológicos y Productivos del Ministerio de Producción de la Nación, Carlos Pallotti; el socio de Hexacta, manager of Consulting Services y PMO Leader, Diego Vigliarolo; la CEO de Codes, María Laura Palacios; el director de Freelancers.com, Sebastián Siseles; el coordinador de la Comisión de Recursos Humanos y Educación de CESSI y socio fundador de Vemn Sistemas, Daniel Laco, y la periodista de Tecnología y speaker sobre transformación digital, Débora Slotnisky. En esta primera edición del evento, quienes acompañan a CESSI son Medifé (en la categoría Diamond); Globant (en la categoría Platinum) y Unitech y Neoris (en la categoría Bronce). A su vez, el encuentro cuenta con el apoyo de Altec, Digital House y la Universidad de Palermo. Cabe destacar que el evento es gratuito para socios de CAME, CESSI, Vistage y la UIA. Para más información y adquisición de entradas, haga clic aquí. Acerca de CESSI
La Cámara de la Industria Argentina de Software (CESSI) es la entidad que desde hace 32 años nuclea y representa a más de 700 empresas, en forma directa e indirecta a través de entidades regionales y verticales a lo largo de todo el país. Como tal, CESSI representa el 85 % de los ingresos del sector y el 85 % de los empleos, siendo hoy en día el referente central de la industria ante los gobiernos nacional y extranjero, el sector privado, la academia y los mercados internacionales. |