CAME llevó a cabo en la Federación de Empresas y Entidades de Bariloche y Zona Andina, provincia de Río Negro, una nueva edición del taller "Impulso regional: de la visión a la acción" Construyendo soluciones para la eficiencia energética en Pymes. Este encuentro forma parte del proyecto "Patagonia Argentina: la eficiencia energética como estrategia de transición en las Pymes", implementado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Fundación Bariloche (FB), y cofinanciado por la Unión Europea.

El taller contó con la presencia de representantes de diversas organizaciones públicas y privadas, especialmente dirigentes empresariales y empresarios de pymes de la región, como así también de la Federación de Entidades Empresarias de Río Negro (FEERN).
La presencia de estos actores clave reflejó el interés y compromiso de las organizaciones implementadoras y de la región en impulsar la eficiencia energética en las pymes, promoviendo una colaboración activa entre los sectores público y privado para avanzar en soluciones sostenibles y mejorar la competitividad de las empresas.
La jornada se desarrolló con una agenda dinámica y participativa. Tras la presentación general de agenda y objetivos, se ofreció una introducción al contexto general del proyecto, como así también, se detallaron los roles, implicancias, componentes clave y los resultados esperados.
Seguidamente, se compartieron experiencias sobre Redes de Aprendizaje en Gestión de la Energía: experiencias previas (2018-2021), metodología, resultados, beneficios, conveniencia de participar. Luego, se compartieron preguntas disparadoras sobre diferentes componentes de la realidad de las pymes, con un enfoque participativo, en las que se promovió un intercambio guiado de ideas y perspectivas entre los asistentes.
Durante el segundo día de la misión, se realizaron visitas a algunas de las empresas interesadas en participar de la red: la destilería artesanal MADOC y la cervecería artesanal MANUSH, ambas empresas de origen familiar ubicadas en la localidad de Dina Huapi a 15 km de la Ciudad de San Carlos de Bariloche y VILLA HUAPI un complejo turístico de categoría 4 estrellas ubicado en a orillas del lago Nahuel Huapi, en la misma localidad.

La importancia de estas jornadas de intercambio representa una valiosa oportunidad para que – con el acompañamiento de organizaciones como CAME y FB - las pymes de la Patagonia adopten prácticas de Gestión de la Energía, que beneficien no solo una transformación en sus negocios, sino también en sus comunidades y el ambiente, adoptando modelos de negocios que se adecuen a las necesidades actuales, tanto de proveedores como consumidores de bienes y servicios.
Sobre el proyecto
"Patagonia Argentina: la eficiencia energética como estrategia de transición en las Pymes" se desarrolla en el marco de una alianza colaborativa entre CAME y FB, con el objetivo de crear Redes de Aprendizaje que ofrezcan capacitación y apoyo técnico a las empresas de la región, acompañándolas en su transición hacia una mayor eficiencia energética. Además de la formación y el apoyo técnico, el proyecto busca generar un espacio de intercambio de experiencias y conocimientos entre las pequeñas y medianas empresas de la Patagonia, promoviendo así un aprendizaje colaborativo que impulse el desarrollo y la sostenibilidad en la región.