La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA) trabajan en conjunto para impulsar el desarrollo de Centros Comerciales Abiertos (CCA). En el marco de esa gestión, se llevó adelante una agenda de asistencia técnica en distintas localidades bonaerenses. Oscar Antonione, director del Programa de Fortalecimiento al Comercio Minorista de CAME (PROCOM), fue el encargado de coordinar estos encuentros.

En San Antonio de Areco se presentaron propuestas de mejoramiento urbano ante el presidente del Centro de Comercio Propiedad e Industria, Carlos Pellegrini, y otros dirigentes. El paso siguiente será consensuar las condiciones de su implementación con la Municipalidad. También se definirán lineamientos para ejecutar un plan de gestión comercial.
La siguiente reunión se realizó en Arrecifes. Participó la Comisión Directiva de la Cámara de Comercio e Industria, incluyendo a su presidente, Gerardo Bacaicoa. Se analizó el avance de las obras de remodelación de la calle Gutiérrez. Se acordó revisar los plazos de ejecución con la Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad local.
En Luján, junto con el referente del Centro Comercial local, Javier Hermida, se debatieron alternativas para la gestión futura del CCA y se propuso crear una comisión mixta público-privada para coordinar las acciones del proyecto. También se recorrieron las obras de mejoramiento urbanístico.
Como parte de la primera etapa del proyecto del Centro Comercial Abierto de Ezeiza, se definió el área urbana a intervenir. También se realizó un relevamiento fotográfico y se programaron acciones técnicas y de difusión con la Cámara local, representada por su presidenta, Sabrina Martínez. La próxima actividad será una conferencia acerca del alcance y beneficios de los proyectos de CCA.
La ciudad de Berisso fue sede de una reunión que contó con la participación del intendente, Fabián Cagliardi, quien se sumó a un recorrido por el área del CCA. Se analizaron los avances de las obras y, además, se acordó redactar un documento de gestión para institucionalizar la Comisión Promotora del CCA.
Por último, en La Plata se concretó una reunión con representantes de la FELP. Allí se intercambiaron ideas para mejorar la gestión de los nueve CCA que existen en la ciudad, y se acordó organizar una conferencia sobre buenas prácticas en la materia.
El trabajo que se realiza en cada uno de estos proyectos reafirma el compromiso de CAME y FEBA con el desarrollo local. Las entidades apuestan al modelo de Centros Comerciales Abiertos como herramienta para dinamizar las economías regionales, mejorar la competitividad del comercio minorista y fortalecer a las comunidades.